...a través de Bertha Dudde - 25.08.1949
BD 4723 Inmortalidad del alma … Enseñanza falsa …

Os hace falta una aclaración correcta, porque las enseñanzas erróneas oscurecen vuestro espíritu y os dan una imagen equivocada de Mi Voluntad creativa y de Mi Espíritu creativo; no os dejan reconocer ni Mi Amor ni Mi Sabiduría y os impiden así encender la llama del amor en vuestros corazones que os acerca a Mí. Las enseñanzas equivocadas pueden llevar a la incredulidad, las enseñanzas equivocadas pueden destruir toda fe si no se corrigen, y por eso quiero daros claridad una y otra vez para vuestro propio bien, que sólo podéis salvaros a través de la fe y el amor …

¿De qué os serviría una enseñanza que cuestiona la inmortalidad del alma? El alma es algo espiritual, mientras que el cuerpo es materia … el cuerpo puede morir, es decir, perecer y disolverse en su sustancia, pero el alma, lo espiritual es imperecedero, tiene que permanecer, escapándose del cuerpo solamente tan pronto como su cuerpo ha cumplido su función como caparazón del alma en la Tierra. El alma abandona la forma material exterior para continuar su desarrollo es esferas espirituales, es decir, para alcanzar grados de madurez cada vez más elevados si ha alcanzado un determinado grado de madurez en la Tierra, o en un estado de completa inmadurez si su curso terrenal no le ha traído éxito, dependiendo de su voluntad, para permanecer en el mismo estado o hundirse en las tinieblas, pero siempre en esferas que deben entenderse como fuera del mundo material terrenal.

Existe en efecto, un estado de muerte para el alma pero que, sin embargo, no significa extinción, sino únicamente un estado de completa falta de fuerza y de luz, un estado de impotencia, pero siempre con la conciencia de existencia. El alma no pierde nunca la conciencia de su existencia, pero puede ser para ella el epitome de la bienaventuranza, así como de tormentos indecibles, siempre correspondiente al estilo de vida que el ser humano haya llevado en la Tierra. Así pues, la vida del alma corresponde a la vida en la carne en esta Tierra. Las obras de la carne determinan, pues, el destino y el lugar de estancia del alma después de la muerte, y el día de la muerte es el último día para el ser humano, después resucita a la vida en la luz o en las tinieblas …

El alma es algo espiritual que nunca puede dejar de existir, que no se extingue temporalmente, sino que vive por los siglos de los siglos, sólo que una existencia en las tinieblas no puede llamarse vida, sino que es una muerte espiritual, y sin embargo tampoco puede hablarse de ella como un estado de reposo. Descansar hasta el último Día es una idea falsa, pues las almas inactivas sólo lo son para su propio tormento, mientras que la actividad es la verdadera vida del alma que, sin embargo, requiere un cierto grado de madurez, que el alma puede lograr fácilmente en la Tierra si es de buena voluntad.

Las almas habitan en el reino espiritual y aún pueden estar cerca de la Tierra, sólo que están fuera del mundo material, por lo que ya no están atadas en una forma material, sino que son seres espirituales libres si están llenos de luz, pero aún son seres atados en el estado de oscuridad, porque la falta de fuerza significa u grillete para ellos. Pero el alma nunca puede morir; Sólo escapa del cuerpo, que con ello ha terminado su vida terrenal …

Amén